En la década de los 90´s después del huracán Mitch se construyó el primer fogón mejorado con cámara de combustión “rocket” (o Cohete) y plancha metálica en la aldea de Suyapa, Francisco Morazán, Honduras. Dicho fogón fue una combinación de una estufa de plancha y una cámara de combustión aislada tipo rocket inventada por el Dr. Larry Winiarski (QEPD).
La primera estufa evaluada fue construida en la casa de doña Justa Núñez y en agradecimiento al apoyo prestado por doña Justa el Dr. Winiarski nombro a la nueva estufa Ecoestufa “Justa”.
Programa de Estufas Justa
Desde que se construyó la primera estufa Justa en el año de 1999 se desarrollaron cambios en el modelo. Inicialmente se utilizó una plancha rectangular de 18×20 pulgadas sin embargo las amas de casa querían una plancha más grande donde tuvieran espacio suficiente para colocar más ollas y elaborar tortillas al mismo tiempo, la Asociación Hondureña para el Desarrollo (AHDESA) cambió la plancha a una de forma cuadrada de 22×22 pulgadas para buscar una mayor aceptación del nuevo modelo y ejecutó gran cantidad de proyectos con apoyo internacional diseminando el modelo Justa 22×22 en casi todo el país.
En el 2008 gracias al apoyo del centro de investigación APROVECHO de Estados Unidos se ha comprobado que al utilizar planchas rectangulares se logra una mayor eficiencia en la transferencia de calor hasta en un 10% y se reducen los costos de construcción en un 15% en comparación a las planchas cuadradas de tamaño de 22×22 pulgadas. Es por esa razón que AHDESA ha adoptado planchas rectangulares de 16 x 24 pulgadas siendo el tamaño que mejor costo beneficio ha tenido para masificación de proyectos y construcciones individuales.
Leave A Comment