Categories: News, Noticias

PorAHDESA-GESTION

Compártanos en redes

Categories: News, Noticias

Compártanos

El acuerdo busca fortalecer alianzas locales en diferentes municipios del departamento de El Paraíso y promover la construcción de Estufas Mejoradas Justas 3D en las comunidades rurales de la zona oriental del país.

Tegucigalpa, Honduras | En el marco de su compromiso por mejorar el acceso a tecnologías limpias en zonas rurales de Honduras, la Asociación Hondureña para el Desarrollo (AHDESA) ha firmado un importante convenio de colaboración con el Proyecto Paraíso Verde y dos socios locales: la Caja Rural de Ahorro y Crédito SEGUR (ubicada en el municipio de El Paraíso) y la Caja Rural de Ahorro y Crédito 12 de Junio, con presencia en los municipios de Teupasenti, Morocelí, Guinope, Yuscarán y San Lucas. 

Es importante resaltar, que a través de este acuerdo se busca promover la implementación y uso diario de Estufas Mejoradas Justas 3D, como una alternativa de reemplazo eficiente y saludable al uso tradicional de leña en los hogares hondureños.

La carta de entendimiento firmada por las partes involucradas tiene una duración de tres meses y constituye un paso clave en la estrategia propuesta por parte de AHDESA para cumplir su meta anual de trabajo, mediante la construcción de Estufas Mejoradas Justas 3D y el establecimiento de nuevas alianzas con actores comunitarios estratégicos en el departamento de El Paraíso.

El convenio a su vez, representa el inicio de una colaboración con ambas cajas rurales, marcando así la primera vez que AHDESA trabaja de manera directa con estos socios locales. La inclusión de estas organizaciones comunitarias garantiza una mayor cercanía con las familias beneficiarias, así como una implementación más ágil y contextualizada del proyecto en el territorio nacional.

Como parte de los resultados esperados, se contempla la construcción de dos lotes de estufas, uno de 77 y otro de 169 unidades, sumando de esa manera un total de 246 unidades de Estufas Mejoradas Justas 3D. Esta intervención contribuirá de manera significativa a la mejora de la calidad de vida de las familias participantes, al reducir la exposición al humo en sus hogares y disminuir el consumo diario de leña.

Además del impacto inmediato en la salud y economía de los hogares beneficiarios, el convenio también sienta las bases para futuras colaboraciones con otros actores locales en la región oriental de Honduras. Este tipo de alianzas comunitarias son esenciales para escalar las soluciones sostenibles que AHDESA promueve en su plan de trabajo desde hace más de tres décadas de forma constante.

Con esta iniciativa, AHDESA reafirma su compromiso con la sostenibilidad ambiental, el empoderamiento comunitario y el desarrollo rural inclusivo, alineado con los objetivos del Proyecto Paraíso Verde y los esfuerzos nacionales e internacionales en la lucha contra la deforestación y el cambio climático.